La Comida (Robótica
Educativa).
·
Historia integradora.

Así que el alcalde empezó la construcción de dicho zoológico,
tenían aves, mamíferos, reptiles, toda clase de animales pero empezaron a
surgir problemas porque la mayoría de los animales comían al mismo tiempo y era
muy difícil repartirles a todos y cada especie de animal tenía que esperar un
turno para poder comer, cuando el coordinador del zoológico se percató de esto,
enseguida decidió poner el marcha el programa “AnimalFoodFast” ( se trata de
poner un robot en marcha para repartir comida a gran velocidad a través del zoológico).
·
El
Reto
Ahora solo se necesita de la ayuda de una persona para
poder realizar la programación del robot para que pueda funcionar de forma autónoma.
Para ello necesitamos de tu ayuda y tu gran conocimiento para repartir la
comida ¿te atreves a realizar el reto?
…. Para ello debes de conocer los siguientes comandos que se te mostraran a continuación.
·
Conociendo los
comandos.

Este sensor
ayudara a darle cierto grado de autonomía en el momento de que haga su
recorrido por el zoológico para entregar la comida.
El comando del sensor Táctil cuenta con 4 puntos
importantes el primero, es donde se posiciona el puerto del 1 al 4.
El segundo nos muestra la forma de trabajo en la que se posiciona
el estado del botón.
Y por último el tercero y cuarto, nos ayuda a establecer comunicación
con otros comandos como los de acción entre sí para hacer tareas autónomas y de
presencia.
El segundo comando que veremos es uno de acción
nos sirve para que el robot emita
sonidos, palabras, frases, o contestaciones programadas que el usuario quiera
escuchar, y este se llama comando de sonido.
El bloque Sonido reproduce un
sonido con el parlante que está dentro del robot, también se puede reproducir
archivos de sonido grabados previamente o puede especificar una nota o un tono
musical.
El comando de sonido es el que se muestra a continuación,
de igual forma que los anteriores, este también tiene 3 puntos importantes de
operar
El 1, conocido como el selector de modo contiene en el,
notas musicales, para reproducir un tono, o para abrir un archivo de sonido.

El 3 nos muestra las entradas, conocida una como el volumen
del sónico y el término del sonido mismo, como una meta.
Ven y únete a nuestro club de roboteadas donde aprenderás a realizar resolución de retos que te ayudara a la solución creativa de problemas
utilizando nuestro KIT Lego Mindstorms EV3 de una forma divertida, creativa
y entretenida. Llámanos a los teléfonos
01 (868) 813-48-17 y no pierdas esta gran Oportunidad ¡TE ESPERAMOS!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario